Hablábamos hace unos días de lo que puede costar retomar los buenos hábitos, y que ya sea por h o por b, cuando tienes que volver a ponerte a comer de forma saludable, cuesta encontrar de nuevo el camino y vivirlo en paz.

 A veces escuchar lo que hace otro, cómo lo vive y qué trucos utiliza, pueden inspirarnos a seguir su ejemplo o abrirnos la mente a otras posibilidades; así que hemos querido preguntarle a Patricia cómo a lo largo de su vida ha conseguido controlar el peso, y qué hace para que después de “descontrolarse” durante un período de tiempo, por ejemplo las Navidades, el Verano,…consiga volver a donde estaba.

P: Buenas tardes, Patricia, nos encanta que estés hoy aquí con nosotras y nos ayudes con tu experiencia en controlar el peso perdido. Nos puedes contar algo de tu historia con las dietas y la pérdida de peso

 R: Encantada de contaros. Mi historia creo que es muy similar a la historia de muchas otras personas, no he sido nunca una persona que necesitara perder mucho peso, pero siempre he estado luchando contra 5-7 kilos de más que me ponía en ciertos momentos del año, y me conseguía quitar en otros. A veces, duraba más tiempo en mi peso y otras veces menos, a veces subía sólo un par de kilos y me los quitaba, y otras veces volvía a recuperar todo lo que había perdido.

P: y ahora ¿en qué punto estás?

R: ahora estoy post Navidad, subí más o menos un kilo y medio y ya prácticamente me lo he quitado. En general diría que ya hace unos 3 años que consigo no excederme demasiado en vacaciones o en ciertas fechas, algunas veces me cuesta más retomar los buenos hábitos, por tener más estrés a la vuelta al trabajo, o más lío en casa, pero otras muchas lo consigo ya sin tanta ansiedad o ganas de seguir comiendo todo lo que me apetezca.

P: ¿qué crees que ha cambiado para que te cueste cada vez menos?

R: supongo que es una mezcla de varias cosas:

  1. Me he generado ya unos hábitos que me ayudan a enfocarme en llevar una vida saludable.
  2. La ropa que tengo, salvo alguna excepción, es de la talla en la que quiero estar, así que si me paso…lo noto enseguida.
  3. Me obligo a pensar, y no olvidar, que estoy mucho más a gusto ahora con mi cuerpo, y conmigo en general, que estoy más en paz. Parece una tontería, pero cuando estás queriendo cuidarte y no lo consigues, y algo tan tonto como que te apriete el pantalón, consigue consumirte una cantidad de energía y buen humor, que es impresionante.
  4. Todas las semanas hago ejercicio varias veces. Voy a un gimnasio con amigas, y el ir en grupo ayuda a que la pereza no nos venza. Siempre hay alguna que tira de la otra.
  5. No dejo que se alargue demasiado el tiempo en qué estoy comiendo más o peor, sé por experiencia que cuánto más tiempo me salgo de los buenos hábitos mucho más me cuesta retomar, y no es porque gane más peso, va más allá de eso, es como que empiezo a convertirme de nuevo en la que era hace unos años luchando todo el tiempo contra la báscula, y eso ya no lo quiero.

P: comentabas que te has generado unos hábitos que te ayudan a enfocarte, ¿cuáles son?

R: Desde el tipo de comida que tengo en casa y la que ya no compro, o solo compro el fin de semana, a tener un horario ya establecido para ir al gimnasio. También me ayuda pesarme todos los días, pero sobre todo los lunes para ver semana a semana que estoy en torno a un mismo peso, dedicar un rato el domingo por la tarde para organizar la semana, sé que saldrán imprevistos, pero si ya sé más o menos cómo va a ir, evito tener más estrés y comer cualquier cosa en cualquier lugar.

También creo que es importante encontrar momentos para ti, algún momento del día en que consigo hacer algo me satisface a mí, no tiene que ser nada súper especial, pero sí un momento de esos en los que te sientes bien y a gusto, por ejemplo, leer un rato un libro que me guste, ver una serie, quedar a comer con una amiga, darme un baño relajante, escuchar alguna canción que me recuerda un buen momento o me gusta mucho, un masaje…pequeños placeres que dirían algunos.

P: Alguna idea más, consejo, pensamiento que quieras compartir con nosotros

R: Ummm. A mí en algunos momentos me ha ayudado pensar que esto son ciclos, que durante el año hay diferentes ciclos, hay momentos para cuidarse perfectamente y momentos para cuidarse de otra forma, y que los ciclos van y vienen. Esto me ayuda a pensar que ahora me toca cuidar un poco más lo que como, pero en otro momento me tocará menos, y luego otra vez más, pero no estoy renunciando a nada cuando me cuido más, es parte del ciclo.

!Ah! y también creo que hay que mantener los mejores hábitos posibles, no se trata de porque en Navidades voy a comer más, dejo mis otros buenos hábitos, hay que intentar seguir yendo al gimnasio, evitar llenar la despensa con tentaciones, dejar de beber agua,… el efecto arrastre de porque algo no lo estoy haciendo bien lo dejo todo, eso es lo peor de todo, así que ¡¡hay que evitarlo!!

¡Muchas gracias Patricia!

    Club3MS